Respirando sangre azul: Cuando los glaciares se derriten y se convierten en el latido de la Tierra

El 33º Día Mundial del Agua se celebrará el 22 de marzo de 2025. Este año el foco estará en la protección de los glaciares. Los glaciares, las llamadas “torres de agua” de la Tierra, contienen alrededor del 70% de las reservas de agua dulce del planeta. Estos guardianes helados cumplen una doble función: son guardianes de la historia climática y fuentes de vida para miles de millones de personas.
Glaciares: la mayor reserva de agua dulce de la Tierra
Los glaciares cubren el 10% de la masa terrestre de la Tierra y almacenan el 68,7% del agua dulce mundial. Estos reservorios de liberación lenta alimentan civilizaciones en Asia, Sudamérica y Europa a través del derretimiento estacional. Sólo los glaciares del Himalaya alimentan diez importantes sistemas fluviales, incluidos el Yangtsé, el Ganges y el Mekong, y abastecen directamente a 1.400 millones de personas.
Sin embargo, el cambio climático está acelerando el retroceso de los glaciares. Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el volumen de los glaciares mundiales está disminuyendo en alrededor de 267 mil millones de toneladas al año, lo que equivale a vaciar 1,4 piscinas olímpicas cada minuto. Si no se toman medidas, más de un tercio de los glaciares del mundo podrían desaparecer en 2100.
El efecto dominó del derretimiento de los glaciares
El fenómeno del derretimiento de los glaciares
Los glaciares de todo el mundo se están derritiendo a un ritmo alarmante. Desde el año 2000, la masa glaciar mundial se ha reducido aproximadamente un 5% o 6,542 billones de toneladas. Entre 2012 y 2023, la tasa de derretimiento de los glaciares aumentó alrededor de un 36% en comparación con la década anterior. En 2023, la pérdida global de masa glaciar alcanzó los 548 mil millones de toneladas. Estos datos muestran que el derretimiento de los glaciares se está acelerando.
Efectos del derretimiento de los glaciares
- Aumento del nivel del mar: el agua de deshielo contribuye a las inundaciones costeras y desplaza comunidades y ecosistemas.
- Escasez de agua: más de 2.000 millones de personas se enfrentan a una posible reducción del caudal de sus ríos a medida que desaparecen los protectores glaciales.
- Riesgos de desastre: Las crecientes inundaciones provocadas por lagos glaciares y deslizamientos de tierra ponen en peligro a la población de las montañas.
- Colapso ecológico: Los ecosistemas acuáticos se enfrentan a cambios de pH y picos de temperatura que amenazan la biodiversidad.
- Erosión cultural: Las tradiciones basadas en los glaciares de los pueblos indígenas están bajo amenaza existencial.
- Riesgos de seguridad: El debilitamiento de la capa de hielo hace que el turismo en los glaciares sea cada vez más peligroso.

Protegiendo los glaciares: ¿Qué podemos hacer?
Vivir con bajas emisiones de carbono: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es clave para frenar el derretimiento de los glaciares. Reduce tus emisiones personales utilizando el transporte público y ahorrando electricidad.
Ahorra agua: el consumo excesivo de agua empeora el derretimiento de los glaciares. Deberíamos ahorrar agua reduciendo los lavados prolongados y reparando los grifos que gotean de manera oportuna.
Apoyar y participar en organizaciones ambientales: trabajar con organizaciones como la UICN y GlacierWorks para generar conciencia e impulsar la acción.
Difundir la conciencia ambiental: utilizar las redes sociales y los eventos comunitarios para educar a otros sobre la conservación de los glaciares y el cambio climático.
Apoye los productos sostenibles: elija productos respetuosos con el medio ambiente y sostenibles y reduzca los comportamientos de consumo perjudiciales para el medio ambiente. Por ejemplo, comprar productos con certificación ambiental y reducir el uso de productos plásticos de un solo uso.
Protejamos el "Planeta Azul" mediante la acción
Los glaciares son la “huella dactilar” del clima de la Tierra y el elemento vital de la civilización humana. En el Día Mundial del Agua 2025, reconozcamos el valor de los glaciares y respondamos al llamado a “valorar las aguas subterráneas” con acciones. Ya sea que se trate de conservación personal del agua, compromiso ambiental o defensa de cambios políticos, cada esfuerzo comprará más tiempo para los glaciares.
Los glaciares no pueden hablar, pero su retroceso es la advertencia más urgente. Proteger los glaciares significa proteger nuestro futuro.
En el Día Mundial del Agua 2025, bebe un vaso de “Juego de Hielo y Fuego” con la Tierra
Lectura adicional:
IPCC “Cambio climático 2021: Base científica”
Película documental “Persiguiendo glaciares”
Temas interactivos:
¿Tu ciudad depende del agua de deshielo de los glaciares? ¿Qué cambios harías para proteger los glaciares? ¡Sientete libre de compartir tus experiencias!